¿Sabías que en La Mancha también hay cerdos ibéricos?
Cuando pensamos en el jamón pata negra, en un buen lomo ibérico nunca imaginaríamos que en el corazón de la mancha se están criando cerdos ibéricos en unas condiciones de calidad muy por encima de la media.
Ibéricos Vallehermoso, con casi 25 años de experiencia, realiza una producción integrada del cerdo ibérico en sus fincas de La Mancha. Además, para garantizar la máxima calidad de su jamón ibérico y carnes ibéricas, produce los cereales con los que se alimentan sus cerdos ibéricos.
Todo el jamón Ibérico Ibermoso que compres en Ibericomio procede exclusivamente de sus propios animales, criados en sus explotaciones ganaderas. Garantía absoluta de trazabilidad.
¿Por qué este jamón ibérico de raíces manchegas tiene ese plus de calidad?
En la calidad de un jamón ibérico influyen muchos factores, los ibéricos Vallehermoso cuidan todos ellos.
El primer factor decisivo es la genética del animal. El porcentaje de pureza racial de la pata de jamón ibérico. El jamón ibérico de cebo campo Iberhermoso cuenta con un perfil genético 50% ibérico procedente de madres 100% ibérico especialmente seleccionadas.
El manejo del animal, ya sea en granjas o en la dehesa es fundamental. Un jamón ibérico de calidad necesita un cuidado especial. El jamón ibérico Iberhemoso procede de explotaciones ganaderas de La Solana, Alhambra, Las Navillas o Segurilla en el corazón de la mancha como la que puedes ver en este video….
La alimentación es clave para conseguir un buen jamón ibérico. Los cereales que se usan en la alimentación del cerdo ibérico de cebo o que suplementan la alimentación del cerdo ibérico criado en libertad determinará la textura y sabor del magro ibérico en una paleta ibérica o un jamón.
En la alimentación, tiene especial importancia el porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados que consume el cochino ibérico. Todos hemos oído o leído alguna vez que las grasas monoinsaturadas son las saludables.
El ácido oleico en el jamón ibérico de Vallermoso
La grasa monoinsatura por excelencia es el ácido oleico. El ácido oleico está presente en casi un 70% en el aceite de oliva virgen extra o en las bellotas. Por eso se dice que un jamón de bellota o el aceite de oliva virgen extra son tan saludables.
Unos piensos ricos en ácido oleico, aportarán en el jamón ibérico de cebo el sabor y la untuosidad características de un genuino jamón pata negra.
Ya tenemos una materia prima de buena raza, procedente de marranos ibéricos bien cuidados y alimentados con una dieta rica en ácido oleico.
El último paso es seleccionar el mejor lugar para su curación. Por eso, el jamón ibérico Ibermoso es curado de manera tradicional en las instalaciones de Ibéricos Valhermoso en Guijuelo – Salamanca.
Así conseguimos un jamón de cebo campo ibérico de calidad, sabor auténtico y en ibericomio lo tienes al mejor precio.